Loki. Maestro del engaño: Narrativa (Marvel. Superhéroes)

Loki. Maestro del engaño: Narrativa (Marvel. Superhéroes)

  • Downloads:9080
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-24 17:15:56
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Marvel
  • ISBN:841691494X
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Andrea

Esta lectura nos presenta un Loki con una construcción de su personalidad mucho más profunda。 Tenemos un Loki que se debate entre quién quiere ser y quién es, y que constantemente tiene que luchar con esa dualidad entre su cabeza y su corazón。 Pero, además, se nos muestra su lado cómico y su lado más humano y romántico, ya que se habla con total normalidad de su sexualidad y de su libertad fuera de los roles de género sobre todo en sus gustos para vestir。 Todo esto narrado con una pluma sencilla Esta lectura nos presenta un Loki con una construcción de su personalidad mucho más profunda。 Tenemos un Loki que se debate entre quién quiere ser y quién es, y que constantemente tiene que luchar con esa dualidad entre su cabeza y su corazón。 Pero, además, se nos muestra su lado cómico y su lado más humano y romántico, ya que se habla con total normalidad de su sexualidad y de su libertad fuera de los roles de género sobre todo en sus gustos para vestir。 Todo esto narrado con una pluma sencilla y que te engancha, además se nota el cariño que la autora tiene por este personaje y consigue que empatices con él rápidamente, aunque cuidado, porque Loki consigue engañar hasta al lector sin que te des cuenta😜。 Encima la mayor parte del libro sucede en el Londres victoriano, lo cual por mi parte es otro punto positivo。 Descubres muchos detalles de la infancia/adolescencia de Loki y hay muchas referencias de Marvel que siempre se agradecen。 。。。more

Sandra Lawerson

Creo que puedo afirmar, sin ningún tipo de problemas, que Loki es uno de los personajes más queridos y más carismáticos dentro del universo Marvel。 Por muy villano que fuera al principio, por muy difíciles que haya puesto las cosas para nuestros Vengadores, Loki ha demostrado ser un personaje sólido con muchos ases bajo la manga。 El dios del engaño, la envidia, la intriga o la maldad para la mitología nórdica, Marvel siempre nos ha ofrecido un personaje con muchas luces y sombras, así que era de Creo que puedo afirmar, sin ningún tipo de problemas, que Loki es uno de los personajes más queridos y más carismáticos dentro del universo Marvel。 Por muy villano que fuera al principio, por muy difíciles que haya puesto las cosas para nuestros Vengadores, Loki ha demostrado ser un personaje sólido con muchos ases bajo la manga。 El dios del engaño, la envidia, la intriga o la maldad para la mitología nórdica, Marvel siempre nos ha ofrecido un personaje con muchas luces y sombras, así que era de esperar que eso hiciera, para mí, que fuera uno de mis personajes preferidos, sin dudarlo。 Cuando me enteré de que se iba a publicar una serie de novelas teniendo a diferentes personajes de Marvel como protagonistas, sabía que iba a tener que leer esas historias sí o sí。 Pero cuando vi que el primer libro iba a estar dirigido por Loki, salté de alegría。 Mackenzi Lee es una autora bastante conocida dentro del mundo literario y ha sido la encargada de coger al personaje de Loki y trasladarlo a unas páginas que he devorado en menos de un día y que me han tenido super enganchada en todo momento。Antes de enfrentarse con los Vengadores, Loki era un joven ansioso por demostrar su valentía y sus habilidades, aun cuando todos a su alrededor veían en él maldad… salvo Amora。 La aprendiz de hechicera de Asgard era como su alma gemela。Un día, Amora es exiliada a la Tierra。 Sin ella, Loki se ve cada vez más atormentado por la sombra de su hermano Thor。 Sin embargo, cuando se relaciona la presencia de magia asgardiana con una serie de asesinatos en la Tierra, Loki es el elegido para embarcarse en un viaje por el Londres del siglo XIX que lo llevará a rastrear al sospechoso de asesinato y a descubrir la fuente de sus poderes y su destino。Usando una narración en tercera persona siempre desde la perspectiva de nuestro querido Dios, Loki。 Maestro del engaño, es un libro que tiene un inicio lento en el que la autora se toma su tiempo para preparar las bases de lo que será el destino de nuestro protagonista。 A través de unos primeros capítulos que no se van a mover demasiado de su sitio inicial, Asgard se mostrará en todo su esplendor, acercándonos a esa disputa que siempre ha habido entre Loki y Thor para hacerse con el trono de Asgard。 Creo que algo que comparten las películas, los cómics y este libro, en relación a Loki, es ese sentimiento lastimero que siempre está arrastrando al ver que jamás y, haga lo que haga, estará a la altura de lo que su padre, Odín, espera de él。 Eso es justo lo que Mackenzi Lee desarrollará en estos primeros compases de la novela, unas páginas muy personales que nos acercará a las ambiciones de un Loki que está dispuesto a hacer lo que sea para recibir ese cariño y aceptación que siempre ha buscado, alejándose del papel de ser el segundo plato con el que todo el mundo parece verle。Dentro del libro, estos capítulos han sido los que más conectados a sus pensamientos y emociones han estado。 Creo que la autora ha hecho un trabajo muy bueno de personalizar a Loki tal y como siempre lo hemos visto, con esa lucha interior sobre el bien y el mal con el que siempre acaba metiendo la pata。 Ver a Loki tan desesperado, tan triste y solitario hacen que estas páginas, aunque no nos dejan muchas escenas de acción, se valgan por sí solas y sean suficientes para que la lectura sea bastante llevadera y entretenida。Además, poco a poco el argumento se va a animando, despertando para irse por caminos que nos meten por los primeros riesgos y giros de una historia que culmina una primera mitad que empieza a crear una serie de situaciones o subtramas que poco a poco van ganando más terreno hasta el punto de explotar para ser un punto crucial sobre el que, a partir de ese momento, vamos a andar。Quizás el libro tiene como una pausa entre ese argumento y el siguiente arco, un 𝘴𝘵𝘢𝘯𝘥 𝘣𝘺 que suena un poco a reinicio, como que da la sensación de que el libro vuelve a empezar aunque prácticamente llevemos más de cien páginas leídas。 Con esta nueva trama, que empezará a beber de los acontecimientos y consecuencias ya vividas, es cierto que la esencia de la lectura cambia y ya se puede vislumbrar que la autora está calentando motores para ir a por todas en lo que queda de historia。Es ahí cuando ya me he terminado de enganchar。Asgard siempre me ha gustado, creo que es un universo plagado de detalles muy atrayentes, muy potentes y donde la mitología nórdica, algo que me encanta, está bastante viva。 Pero la mezcla que hace Mackenzi Lee con la Tierra, con ese Midgard que mencionan, creo que le ha dado a todo un punto mucho más adictivo。 No solo porque el misterio que rodea esa clase de asesinatos que Loki va a investigar empieza, metiéndonos de lleno en diferentes casos por los que tendremos que estar muy atentos, caminando con cuidado e interaccionando con otros personajes que le dan mucha frescura a la trama y que incluso llegan a ser un punto de desconexión para añadir nuevas líneas por las que tendremos mucho dinamismo y por las que nos sentiremos muy atraídos。 También porque Midgard, la Tierra, es el escenario perfecto para seguir tratando cuestiones muy humanas que harán que Loki se sienta confundido en más de una ocasión, en las que seguiremos indagando en su interior y donde nos adentraremos en un torbellino de pensamientos e indecisiones que lo llevan hacia un lado o hacia otro。No sé qué ha tenido este libro, pero ha sido una completa adicción。 Desde que lo empecé no podía parar de leer, no podía soltarlo, pero supongo que uno de los principales motivos ha sido lo bien que me lo he pasado。 No pienso que esta historia sea canon para Marvel, es más un producto aparte para entretener y, por qué no, hacer pasar un buen rato de cara a la espera que todavía tenemos que aguantar para poder ver esa serie que llegará en junio a Disney +。 Es una historia con pocas pretensiones pero que cumple perfectamente su papel de 1) tratar a Loki de una manera con la que se llega a empatizar muchísimo con él, comprendiendo su tristeza y su lucha, y 2) mantenernos muy enganchados a la lectura creando situaciones con mucho movimiento, mucha intriga y con grandes dosis de acción, especialmente al final, donde veremos que, aunque la resolución del conflicto llega temprano y es bastante previsible, la autora no se queda en ello y consigue sorprender con lo que viene después。Y, para mí, justo este equilibrio es lo que más me ha gustado del libro。 Por un lado, el tema ambientación, que comparte dos marcos como ya os he dicho: Asgard y la Tierra。 No me voy a extender mucho porque creo que ya he dejado bien claro lo que me gusta la cultura Asgardiana, y he adorado que el libro no se asentara únicamente allí, sino que abriera unas fronteras que incluso nos hace visitar otros reinos lleno de elfos que también van a aportar su granito de arena。 Y otra cosa que me ha entusiasmado mucho han sido las pocas referencias que hay en relación a todo el universo Marvel。 Me vuelvo a repetir, dudo que esta historia sea canon con los cómics o con las películas, pero toparme con apellidos muy famosos o siglas tremendamente importantes, que han supuesto un antes y un después para todo lo que conocemos, me ha sacado más de una sonrisa y me ha encantado。En cuanto a los personajes, Loki deslumbra。 Pero también tenemos a un Thor que se aleja mucho de aquel que, posiblemente, tengamos en nuestras cabezas。 Más juguetón, más antipático y más bromista, ha habido cosas de él que no me han gustado, pero creo que es un comportamiento que se puede enlazar, más o menos, con ese Thor que tenemos en su primera película, que hacía más chistes y se lo tomaba todo tan a broma que incluso se ganó ese exilio por parte de Odín。 Y hablando del Dios de los dioses, Odín sigue pareciendo igual de imponente。 Qué fuerza y qué presencia, qué miedo da cuando se enfada。 Es un personaje al que nunca le he tenido cariño, pero tiene un carácter muy marcado que se nota bastante también en este libro。Por último, y ya mirando hacia los personajes secundarios, creo que todos funcionan muy bien。 Tienen claro cuál es su papel y donde tienen que intervenir, estando Mackenzi Lee por la labor de meter incluso algo de representación LGTB+。 Esto es algo que también tiene presencia en Loki, el cual en más de una ocasión resalta que él y su mundo no hace distinciones de género y que disfruta coqueteando tanto con hombres como con mujeres, una manera más de luchar por la igualdad y por la libertad que me ha gustado mucho, aunque quizás no es la representación del colectivo con más fuerza que podemos encontrar。Así pues, Loki。 Maestro del engaño, es el inicio de una trilogía basada en algunos personajes de Marvel que llega como un soplo de aire fresco y para retratarnos a un Loki lleno de miedos y ambiciones。 A través de un estilo muy acertado, con escenas que entretienen y situaciones que enganchan, ha sido una lectura que me ha tenido completamente dentro de sus páginas en todo momento, una historia más de Marvel que sirve como el complemento perfecto antes del estreno de la serie Loki。 。。。more

Anne Lin

Como ya dije, no es la GRAN historia, tiene bastantes fallos pero me han dado igual。 Leer a Loki y de Loki ha sido estupendo, algo de lo que tenía muchas ganas。 Loki como personaje de Marvel me enamoró muchísimo y como personaje mitológico es que me flipa。 Si lo que esperáis es encontrar una trama bien montada y personajes profundos este no es vuestro libro (lo siento algo a medias todo) pero me ha hecho disfrutar mucho de la lectura y ya hacía tiempo que no me enganchaba tanto un libro。Resumen: Como ya dije, no es la GRAN historia, tiene bastantes fallos pero me han dado igual。 Leer a Loki y de Loki ha sido estupendo, algo de lo que tenía muchas ganas。 Loki como personaje de Marvel me enamoró muchísimo y como personaje mitológico es que me flipa。 Si lo que esperáis es encontrar una trama bien montada y personajes profundos este no es vuestro libro (lo siento algo a medias todo) pero me ha hecho disfrutar mucho de la lectura y ya hacía tiempo que no me enganchaba tanto un libro。Resumen: no es buenísimo, es pasable, pero me ha hecho feliz。 。。。more